El torque y la potencia son los términos más comunes que se utilizan para definir el rendimiento de un motor, pero no mucha gente sabe el papel exacto que desempeñan. Aquí hay algo para ayudarlo a comprender qué es más importante en los vehículos.
El torque y la potencia son algunos de los términos más comunes utilizados en el contexto de los automóviles. Los dos términos clave se utilizan para definir el rendimiento de un automóvil, pero ambos tienen un propósito diferente. Ahora, si se está preguntando sobre el papel que desempeñan y cuál es más importante al comprar un vehículo, aquí hay algo para ayudarlo.
¿Qué es la Potencia?
La potencia se define como la velocidad a la que funciona un objeto. En el contexto de los automóviles, la potencia se describe a menudo como caballos de fuerza. Un vehículo con más potencia idealmente tendrá una mejor aceleración y una velocidad máxima más alta.
- La potencia se puede calcular como Torque X rpm / 5252, donde rpm significa rotación por minuto.
- La unidad SI de caballos de fuerza es la potencia de frenado (bhp).
¿Qué es el Torque?
Es una fuerza de rotación o torsión producida por el cigüeñal de un motor. En términos más simples, el torque se puede definir como la «fuerza de tracción» de un motor y ayuda a un vehículo con la aceleración inicial. Esta es la razón por la que los vehículos más pesados a menudo usan motores que ofrecen una gran cantidad de torque. Un torque elevado ayuda a un motor a funcionar con facilidad, especialmente cuando un vehículo está transportando cargas pesadas o subiendo pendientes pronunciadas.
- El par se puede calcular como Fuerza X Distancia.
- La unidad SI de torque es Newton-metro, generalmente reconocido como ‘Nm’
Potencia vs Torque
Para una mejor comprensión, tomemos dos vehículos imaginarios (A y B) con el mismo peso y tamaño. A tiene 100 CV de potencia y 250 Nm de torque, mientras que B tiene 150 CV y 200 Nm disponibles. En este escenario, B tiene más caballos de fuerza que A, lo que significa que B podrá moverse a un ritmo mucho más rápido.
Ahora, carguemos tanto A como B con cuatro pasajeros y algo de equipaje. En este escenario, es el torque el que jugará un papel más crucial en el mantenimiento del rendimiento del motor. Debido a la menor torsión, el motor del automóvil B estará más estresado y el rendimiento (especialmente la aceleración inicial) se deteriorará en comparación con el motor de A, que genera más torsión y puede soportar la carga con relativa facilidad. El vehículo A, debido a un torque más alto, también puede encontrar más fácil mantener la velocidad del motor incluso a un rango de rpm bajo.
En pocas palabras, los caballos de fuerza (bhp) afectan la velocidad de un vehículo, mientras que el torque (Nm) afecta la capacidad de carga. Esta es la razón por la que la mayoría de los vehículos de transporte de carga utilizan motores diésel, ya que son capaces de generar más torque en comparación con sus homólogos de gasolina.
El Torque en los motores Diesel
Los motores Diesel en su fundamento de diseño requieren una alta relación de compresión entre 18 partes de aire, las cuales son comprimidas a solo 1 (factor referencial) para lograr estos altos niveles de compresión. Los fabricantes diseñan carreras de pistón más largas (carrera: recorrido del pistón desde su punto muerto inferior hasta su punto muerto superior) con el beneficio de obtener una cantidad considerable de torque, dada que la energía de la combustión será multiplicada por la longitud de la biela otorgándole al motor Diesel mayor capacidad a la hora de vencer la inercia y mejor manejo de la carga convirtiéndolo en la elección correcta a la hora de seleccionar un motor para llevar a cabo una tarea pesada.
Los motores Diésel modernos están diseñados para entregar la mayor cantidad de toque a muy bajas RPM, lo que permite bajar significativamente el consumo de combustible ademas de otorgar mucha durabilidad. La mayoría de los motores Cummins alcanza su pico de torque a las 1800 revoluciones por minuto.
Cabe mencionar que este fabricante ha dedicado años de investigación en desarrollar curvas de torque multiplicación entre las cuales haremos mención de la CURVCA TORQUE POTENCIA POSITIVA.
La Curva Torque-Potencia-Positiva de Cummins
La Curva “Torque-Potencia-Positiva” está diseñada para motores de aplicación automotriz, específicamente para camiones de alto caballaje y le permite al conductor afrontar las irregularidades de la vía con mayor eficacia, minimizando el consumo de combustible y disminuyendo los cambios descendentes de la trasmisión dando mayor confort y seguridad al conductor.
Cuando el conductor se desplaza por vías rápidas realizara progresivamente los cambios de marcha a medida que avanza y gana velocidad hasta alcanzar la marcha más alta de la transmisión; en esta condición el motor ya ha superado las 1800 rpm y comienza un ligero descenso con relación a su pico de torque , aumentando su potencia y disminuyendo su torque, al enfrentar una cuesta lentamente la velocidad del motor disminuirá consiguiendo el torque necesario para superar la cuesta sin necesidad de realizar cambios descendentes en la trasmisión.

Curva torque-potencia motor Cummins ISM 11L
El desarrollo de las curvas de torque positivo también tiene un importante desarrollo para las aplicaciones marinas en las embarcaciones de placer como lanchas rápidas y yates de lujo cuando la embarcación se desplaza a velocidades crucero y traviesa corrientes de flujo cruzado el motor puede gestionar la perdida de potencia y mantener el empuje gracias a la curva de torque positiva.
El desarrollo de curvas de torque adaptadas a las necesidades de cada aplicación y la capacidad de los motores de modernos de gestionar mapas de motor variables es uno de los desarrollos más significativos de los últimos años basada en la gestión electrónica de la inyección

Curva de desempeño de motor Cummins ISX 475
Conclusión
En conclusión, el torque y la potencia son indicadores de lo que el motor puede hacer.
El primero es la fuerza del motor que se entrega en forma de giro, la segunda se obtiene a partir del torque y las revoluciones. Los valores de torque y potencia que publican los fabricantes cumplen normas internacionales las cuales pueden variar según el origen del impulsor. Por último, un motor tiene torque máximo y potencia máxima y en los motores de combustión interna estos no se presentan a las mismas revoluciones.